La realidad que vivimos puede ser mas prodigiosa cuando realmente estamos entendiendo al mundo
lunes, 13 de mayo de 2013
NACIDOS PARA PERDER
SOLO ASI PODREMOS TENER LA SATISFACCIÓN DE HABER VIVIDO; DEL DISFRUTE DE UNA VIDA PLACENTERA CON ALTIBAJOS, CAÍDAS MUY DURAS, PERO CON EL APOYO DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN A TU LADO POR LO QUE ERES Y NO POR LO QUE TIENES.
POR ESO DISFRUTA DE CADA MOMENTO COMO SI FUERA EL ULTIMO PORQUE DE LO QUE TIENES NADA TE LLEVARAS, SOLAMENTE LA SATISFACCIÓN DE SENTIRTE ÚTIL Y DE HABER LOGRADO DESARROLLAR PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS Y AFECTIVAS; PARA ENGRANDECER TU MUNDO Y CADA PARTE DE TU SER.
SER CAPAZ DE DISFRUTAR CADA MOMENTO POR MUY MAL QUE LA ESTES PASANDO; POR QUE LOS PROBLEMAS SON PASAJEROS QUE EN CUALQUIER MOMENTO SE VAN PERO LA VIDA Y CADA MOMENTO DE ELLA NO LA VUELVES A TENER POR ESO DISTRUTA CON ANSIAS TODO LO QUE PASE A TU ALREDEDOR.
EL SILENCIO
El silencio puede envolver muchas cosas, dependiendo del contexto en el que se encuentre. Aquí hay algunas posibles respuestas:
Paz: El silencio a menudo se asocia con la paz y la tranquilidad, ya que puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo, y reducir el estrés y la ansiedad.
Misterio: El silencio también puede ser misterioso y desconcertante, especialmente cuando se encuentra en lugares donde normalmente hay ruido o actividad, como en una calle vacía o en un bosque solitario.
Soledad: El silencio puede ser solitario y usar, especialmente cuando se está en un lugar donde no hay nadie más alrededor. En algunos casos, el silencio puede hacer que una persona se siente aislada y desconectada del mundo.
Reflexión: El silencio puede ser una oportunidad para la reflexión y la contemplación, permitiendo a una persona profundizar en sus pensamientos y sentimientos sin distracciones externas.
Temor: En algunas situaciones, el silencio puede ser aterrador y perturbador, especialmente cuando se asocia con situaciones peligrosas o amenazantes.
Estas son solo algunas de las posibles cosas que el silencio puede desarrollar, dependiendo del contexto y de la percepción individual de cada persona.