viernes, 31 de marzo de 2023

VIEJO

Bendito aquel que acepta el paso de los años por su cuerpo, porque ya aprendió que lo que vale es lo que se lleva en el alma y no lo físico.

Te estas volviendo viejo me dijeron, has dejado de ser tú te estás volviendo amargado y solitario.

-No, respondí, No me estoy volviendo viejo me estoy volviendo sabio.

He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mi me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mi mismo, he dejado tras de mi los espejos mentirosos que engañan sin piedad .

-No, no me estoy volviendo viejo.

Me estoy volviendo asertivo, selectivo de lugares, personas ,costumbres e ideologías .

He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas, almas, y corazones, no es por amargura es simplemente por salud.

Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de traer cosas inservibles, ahora llevo un libro que embellece mi mente .

Cambie las copas de vino por tazas de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla .

No, no me estoy poniendo viejo .

Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre .

Llevó en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material.

Llevo en mi rostro la sonrisa, que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza ,llevó en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar.

No, no me estoy volviendo viejo .

Me estoy volviendo selectivo, apostando mi tiempo a lo intangible, reescribiendo el cuento que alguna vez me contaron, redescubriendo mundos, rescatando aquellos viejos libros que a medias páginas había olvidado .

Me estoy volviendo más prudente he dejado los arrebatos que nada enseñan ,estoy aprendiendo a hablar de cosas trascendentes, estoy aprendiendo a cultivar conocimientos, estoy sembrando ideales y forjando mi destino.

No, no es que me esté volviendo viejo por dormir temprano los sábados, es que también los domingos hay que despertar temprano, disfrutar el café sin prisa y leer con calma un poemario.

No es por vejez por lo que se camina lento, es para observar la torpeza de los que a prisa andan y tropiezan con el descontento.

No es por vejez por lo que a veces se guarda silencio, es simplemente porque no a toda palabra hay que hacerle eco.

No, no me estoy poniendo viejo, estoy comenzando a vivir lo que realmente me interesa...

Clasificación de las plantas

 La clasificación de las plantas se basa en su estructura, características físicas y biológicas. Tradicionalmente, se han utilizado características como la presencia de flores, semillas, hojas, raíces y tallos para clasificar las plantas en diferentes grupos. En la actualidad, la clasificación de las plantas se basa en gran medida en la información genética.


La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos, incluyendo las plantas. La taxonomía de las plantas se basa en el sistema de clasificación de Linneo, quien en el siglo XVIII desarrolló un sistema de nomenclatura binomial que todavía se utiliza en la actualidad.


Las plantas se clasifican en dos grandes grupos: plantas vasculares y plantas no vasculares. Las plantas no vasculares incluyen los musgos, las hepáticas y las antocerotas. Estas plantas no tienen tejidos especializados para transportar agua y nutrientes, y por lo tanto son más pequeñas y menos complejas que las plantas vasculares.


Las plantas vasculares, a su vez, se subdividen en dos grupos: plantas con semillas y plantas sin semillas. Las plantas sin semillas incluyen los helechos, los equisetos y las licopodias. Estas plantas tienen tejidos vasculares para transportar agua y nutrientes, pero no producen semillas.


Las plantas con semillas se dividen en dos grupos: gimnospermas y angiospermas. Las gimnospermas incluyen los pinos, abetos, cedros y otras especies de árboles que producen conos y semillas desnudas. Las angiospermas, por otro lado, son el grupo más grande de plantas y producen flores y frutos que protegen las semillas.


La clasificación de las plantas también se puede hacer en función de su hábitat, su ciclo de vida y su tamaño. Las plantas se encuentran en todos los ecosistemas terrestres y acuáticos del mundo, y su diversidad y complejidad son fundamentales para la vida en la Tierra.

Estrategias que puedes implementar para aumentar los pedidos

 Hay varias estrategias que puedes implementar para aumentar los pedidos en tu página web. Algunas de ellas son:


Mejora la experiencia del usuario en tu sitio web: asegúrate de que tu sitio sea fácil de navegar, rápido y esté bien organizado para que los clientes encuentren lo que buscan de manera rápida y sencilla.


Ofrece productos y servicios de calidad: asegúrate de que los productos o servicios que ofreces sean de alta calidad y estén a un precio justo. Los clientes querrán sentir que están obteniendo un buen valor por su dinero.


Haz marketing en las redes sociales: promociona tus productos y servicios en las redes sociales para llegar a más personas y generar más interacción con tus clientes potenciales.


Ofrece descuentos y promociones especiales: los clientes adoran los descuentos y las promociones especiales, por lo que ofrecer estas opciones puede incentivarlos a realizar una compra.


Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda: utiliza técnicas de SEO (optimización para motores de búsqueda) para asegurarte de que tu sitio web sea fácilmente visible en los resultados de búsqueda.


Proporciona una excelente atención al cliente: asegúrate de que tus clientes tengan un excelente servicio de atención al cliente, ya que esto puede marcar la diferencia entre una venta y una pérdida de clientes. Responde rápidamente a las preguntas y problemas de los clientes y asegúrate de que se sientan valorados.


Recopila comentarios y opiniones de los clientes: pide a tus clientes que te den su opinión sobre tu sitio web, productos y servicios para que puedas mejorar y ajustar tu estrategia en función de sus comentarios.


Al aplicar estas estrategias, podrás aumentar las ventas y los pedidos en tu página web.

"Análisis de la trayectoria política de Andrés Manuel López Obrador y su influencia en la política mexicana contemporánea"


Introducción: Andrés Manuel López Obrador es un político mexicano que ha tenido una larga y controvertida carrera en el ámbito público. Desde su primer cargo como jefe de gobierno de la Ciudad de México en el año 2000, hasta su elección como presidente de México en 2018, AMLO ha sido una figura influyente y polarizante en la política mexicana. La presente tesis tiene como objetivo analizar su trayectoria política y su impacto en la política mexicana contemporánea.

Desarrollo: En primer lugar, se examinarán los orígenes políticos de AMLO, su formación académica y su trayectoria en la administración pública previa a su llegada al poder en la Ciudad de México. Se explorarán los principales logros y controversias de su mandato como jefe de gobierno, incluyendo su programa social "Progresa", la construcción del segundo piso del Periférico, la controversia del desafuero y su salida del PRD.

Posteriormente, se analizará su candidatura a la presidencia en 2006 y 2012, sus estrategias de campaña y las razones detrás de su derrota en ambas elecciones. Se examinará el surgimiento de Morena, su partido político, y su ascenso como fuerza política relevante en México, así como las elecciones presidenciales de 2018, donde AMLO finalmente logró el triunfo y llegó al poder.

En el siguiente apartado, se explorará su gobierno como presidente de México, incluyendo sus principales propuestas y políticas, como la lucha contra la corrupción, la austeridad republicana, la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la creación de la Guardia Nacional. Se analizará su relación con otros actores políticos y sociales, incluyendo la oposición, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Por último, se reflexionará sobre el legado de AMLO en la política mexicana contemporánea, su influencia en la sociedad y la cultura política, así como las posibles implicaciones de su gobierno para el futuro del país. Se discutirán las críticas y los elogios a su gestión, así como las perspectivas de Morena y la oposición en el panorama político mexicano actual.

Conclusión: En resumen, la trayectoria política de Andrés Manuel López Obrador ha sido marcada por altibajos, controversias y logros significativos. Su llegada al poder en la presidencia de México en 2018 representó un momento histórico para el país y generó expectativas y desafíos importantes. Su gobierno ha sido objeto de críticas y elogios, y su legado es aún incierto. En este sentido, es importante seguir analizando su influencia en la política mexicana contemporánea y su impacto en la sociedad.

jueves, 23 de marzo de 2023

Que son los tacos de canasta

  Los tacos de canasta son una de las comidas más populares y tradicionales de la gastronomía mexicana. Se trata de tacos de tortilla rellenos de distintos ingredientes como frijoles, chicharrón, mole verde, adobo, tinga de pollo o papa, que se cocinan al vapor y se mantienen calientes en una canasta de mimbre. Estos tacos son una delicia y han sido parte de la cultura gastronómica mexicana desde hace más de un siglo. #tacosdcanasta

Tacos D Canasta El Tajin


Otras versiones señalan que los tacos de canasta surgieron en el mercado de la Merced, también en la Ciudad de México. En este lugar, los vendedores ofrecen tacos al vapor, que se mantienen calientes y frescos en canastas de mimbre para su venta. En ambos casos, los tacos de canasta se reducirán rápidamente en un éxito entre los habitantes de la ciudad debido a su sabor, su bajo costo y su fácil acceso.


Los tacos de canasta no solo son una delicia, sino que también tienen una importante carga cultural. Estos tacos son un ejemplo de la gastronomía popular, que han sido transmitidos de generación en generación, y que forman parte de la identidad de la cultura mexicana. Además, los tacos de canasta son una muestra de la creatividad e innovación de los vendedores ambulantes, quienes han adaptado y mejorado esta comida tradicional con el paso del tiempo.


En conclusión, los tacos de canasta son una de las joyas de la gastronomía mexicana, una muestra de la creatividad e ingenio de los vendedores ambulantes, y una parte importante de la cultura popular de México. Su origen puede ser incierto, pero lo que es seguro es que estos tacos han sabido ganarse un lugar en el corazón de los mexicanos y de todos aquellos que han tenido la oportunidad de probarlos.